Cuantas veces no nos hemos hecho esta pregunta, por temas personales o profesionales. Pero la incógnita se esconde, en cuantas veces hemos tenido una respuesta fiable a dicha pregunta.
Hemos sido capaces de superar la pandemia que nos tocaba vivir, a nuestra generación, pagando un alto precio… ¿y ahora qué? Hemos demostrado capacidad de superación, de investigación, de desarrollo e innovación, como nunca. Pero ¿y ahora qué?
Hemos visto que el planeta es capaz de lo más hermoso y lo más destructivo en menos de 24 horas, ocasionándonos graves huracanes, inundaciones, tornados, sequías, incendios, nevadas, como nunca, desde que hay registro… ¿Y ahora qué? Hemos presenciado como desaparecen glaciales, especies protegidas. Se incrementa la temperatura de un planeta herido, al que una y otra vez, y de manera reiterada se le
descompensa su equilibrio natural. Pero ¿y ahora qué?
Desde TALES TECHNOLOGY queremos dar respuesta a dicha preocupación, y queremos ser contundente en la parte en la que nosotros podemos ayudar a parar el avance de un fin inminente, para escribir un bello y bonito cambio energético de nuestra sociedad, que no implique el fin de todos los tiempos.
Por ello, estamos obligados, y si subrayo la palabra obligado, tanto arquitectos, ingenieros, proyectistas, paisajistas, decoradores, promotores, constructores, products managers, investigadores y desarrolladores de productos, en reformar, rehabilitar, construir y producir, nuestras ciudades, nuestros edificios, nuestra red de movilidad, nuestras infraestructuras comerciales, industriales y de servicios, así como nuestros productos con lo que se fabrica todo ello, transformándolos en bosques, jardines y árboles.
Tras la enfermedad que ha sufrido nuestro leader, Antonio León Jiménez, y esperando su retorno con los brazos abiertos, TALES TECHNOLOGY retoma el compromiso que nos creamos para ayudar a dicha transformación.
Desde 2009, nuestro fundador ha estado dando conferencias en más de 50 países a lo largo del planeta, desde Australia, hasta Chile, siendo capaz de involucrar a un colectivo de fabricantes de materiales de construcción, para cuando en aquellos años, nadie apostaba por una transformación del sector. Se consigue, que se diera voz a temas que hoy están en nuestro día a día, porque lo hemos sufrido, tales como la calidad de aire, la necesidad de ventilación forzada de los edificios, la patología de los edificios enfermos, o la necesidad de envolventes térmicas de edificios para conseguir edificios pasive- house, de consumo cero, o ya bien edificios saludables.
Gracias a la calidad de materiales naturales, limpios y no contaminantes, capaces de tener más de un uso o una vida, con lo que se diseñan, se crean, se producen, se utilizan y tras su vida útil, se reutiliza. Es decir, edificios construidos con materiales que provienen de sistemas de economía circular.
Hoy Nuestro Químico y fundador Antonio León Jiménez, y tras recuperarse de su grave enfermedad, repiensa todas sus fórmulas originarias de 2006 a 2009, y se vuelve a sus OríGenes, a enfundarse la bata de laboratorio, y en su nuevo laboratorio, está desarrollando fórmulas de nueva generación, con nuevas fibras naturales y productos minerales de su entorno, de la mano del Maestro Francisco Moreno Carrasco, compañero durante muchos años, en el uso y aplicación de materiales de nueva generación, así como sistemas constructivos evolucionados en exteriores e interiores de edificios, basados en materiales nobles, minerales y naturales.
TALES TECHNOLOGY para dar una respuesta clara a la pregunta que nos hacemos del Y ahora Qué?, constituye OriGen, la nueva compañía, que opera con las nuevas fórmulas que desarrolla nuestro fundador, conjuntamente con Francisco Moreno Carrasco, y cuyo único objetivo, es producir viviendas como árboles, edificios como jardines, y ciudades como bosques. Pero a diferencia de lo que ha estado desarrollando nuestro fundador Antonio León Jiménez hasta caer enfermo, evoluciona no sólo en los materiales, siendo estos aún más saludables, en su composición y más duraderos, resistentes, flexibles y anti-plastic. Sino que lo lleva al extremo, de su filosofía y sus principios de 2008 a 2009, de ahí el nombre de OriGen.
Por aquellos entonces, lo tenía claro. La distribución y los canales actuales de comercialización, no sería justo con esta línea revolucionaria de productos. De tal manera que OriGen, se sale de los canales convencionales de distribución y comercialización y no sólo comercializa los productos directo al cliente final, sino que comercializa los servicios de puesta en obra de estos, y su posterior mantenimiento y conservación.
Transformar tu casa en un árbol, no sólo es un paso importante en tu vida, es una inversión que se rentabiliza de manera rápida, no sólo en la mejora de calidad de vida, gracias a la mejora de la calidad de aire que respiras y del confort de la vivienda y salubridad, para ti y tu familia. Sino directamente al bolsillo, dado que la amortización de la inversión es rápida, principalmente causada por el elevado coste de la energía actual y a futuro, así como una pequeña inversión en mantenimiento, que te permite, obtener beneficios en corto plazo de periodo, poniéndote en manos de expertos y profesionales que OriGen mandará de manera periódica. https://reansa.eu/servicios- origen/
TALES TECHNOLOGY ha invertido en nuevas plantas de producción de las nuevas fórmulas, mientras nuestro fundador se recuperaba, el equipo de operaciones ha estado duramente trabajando en los nuevos equipos e ilusionados en el retorno de Antonio León Jiménez, para que se sintiese bien en su nueva casa. Así como el equipo de marketing, ha cogido dos ideas ya de Antonio, que le rondaba en la cabeza, y ha creado dos nuevas marcas comerciales, enfocadas en darle nombre a los productos que empiezan a salir de las máquinas de producción.
Por un lado, REVESTIMIENTOS AVANZADOS Y NATURALES (REANSA®), Para una Construcción y Rehabilitación Sostenible. Que aglutinan el groso de fórmulas de revestimientos de obra de grandes construcciones, SATE´s,,, en base a satisfacer a promotoras y constructoras, en grandes volúmenes y m2 de construcción. www.reansa.eu
Por otro lado, CACO3®, Que involucran a los materiales de construcción más nobles, de mayor calidad, exclusivos, y Premium. Buscando esas terminaciones, que además de funcionales, sean elegante, naturales, y confortables. Ofreciendo a nuestros clientes, edificios que se integran con la naturaleza y que se complementa con los seres vivos en simbiosis con el ecosistema y enlazados energéticamente con el planeta. Todo en la misma web: www.reansa.eu
TALES TECHNOLOGY para dar una respuesta clara a la pregunta que nos hacemos del Y ahora Qué?, Ofrece los servicios de asesoramiento a arquitectos, proyectistas, Ingenieros, decoradores, promotores y constructores, a la hora del diseño del proyecto, nuevo o de rehabilitación o reforma, que les ayude a obtener sentido, contenido y forma a la hora de entenderlos como edificios sostenibles, no sólo porque se eligen sistemas constructivos que ya lo son, sino porque se estudian otros factores como la envolvente, como la monitorización de la calidad del aire, las mejoras de la movilidad, la huella de carbono, o el consumo energético del mismo…entre otros muchos factores. www.talestech.com
TALES TECHNOLOGY para ayudar al control y certificación de los trabajos que desarrolla OriGen, ha creado TALES180º, productos que han evolucionado de un viejo proyecto fallido anteriormente por nuestro fundador, donde ni el producto, ni el servicio estaba en tiempo y forma con las necesidades actuales de la sociedad, y que partiendo de la idea, desarrolla un nuevo producto, cuya principal y única función, es certificar y dar la seguridad que las medidas tomadas en la construcción, rehabilitación o reforma, han sido las adecuadas.
Pudiéndose a la vez, no sólo tomar medidas puntuales, sino monitorizar las mismas, para tener un control y alarmas, y acometer medidas de mejoras, o de rectificación ante posibles desviaciones, ofreciendo un servicio de mantenimiento postventa de los trabajos ejecutados. www.tales180.com
¿Y ahora qué? Pues ahora nos toca no volver a hacer lo que veníamos haciendo y hacer visible lo invisible. Antes de que nos vuelva a quitar las libertades, tenemos que actuar, y cómo:
Producto 2E2C
1º. Estudio del proyecto de obra nueva, rehabilitación, reforma o mejora del edifico o ciudad, con el equipo de asesores de TALES TECHNOLOGY. www.talestech.com
2º. Ejecución de estos proyectos con los equipos de OriGen. Usando soluciones combinadas de REANSA®, CACO3® y otros proveedores. www.reansa.eu
3º. Control, Certificación y Monitorización de las soluciones aplicadas mediante la ingeniería de dispositivos tecnológicos que ofrece el equipo técnico u profesional de TALES180º. www.tales180.com
4º. Contratación del Servicio de Mantenimiento. Donde con una cuota anual, se monitorizará el proyecto, y se tendrá bajo control y revisión, que los sistemas están trabajando en buen funcionamiento, así como se mantendrán los dispositivos y soluciones en buen estado de uso y funcionamiento. Incluyendo las correspondientes repintados por deterioro, rupturas de estabilidad de hermeticidad o puentes térmicos, por pérdidas de eficiencia,entre otros, que hace bajar enormemente la eficiencia de las soluciones y por tanto el retorno de la inversión.